domingo, 2 de mayo de 2010

Creen deben romperse las barreras sobre tema político en las iglesias evangélicas

Domingo 02 Mayo, 12:57 PM


Santo Domingo-Tras celebrar el desayuno conferencia titulado “El Cristiano y la Política”, la Confraternidad Evangélica Dominicana (CONEDO), rompió la barrera de escepticismo religioso con relación al tema de la política en las iglesias evangélicas, al exponer el tema político con propósito de concientizar a la masa cristiana.

Pastor Raffy Paz
Pastor Raffy PazEl presidente de CONEDO, Raffy Paz, manifestó que dicha conferencia fue producto de las diferentes opiniones encontradas de cristianos que están a favor y otros que están en desacuerdo total de que un pastor se involucre en la actividad política.

Durante la conferencia, surgieron inquietudes de los pastores y líderes que se dieron cita motivados con el tema, debido a que este ha sido un tema de muchas muchas divergencias dntro del ámbito evangélico nacional.

Refiriéndose al certamen electoral del próximo 16 de Mayo, el Pastor Raffy Paz, dijo que se han levantado incógnitas e inquietudes de la sociedad civil y de la misma iglesia, de que si es el escenario político es favorable para que la clase religiosa tome el rol que le corresponde en la sociedad.

El pastor Raffy Paz, quien sirvió de moderador en la actividad, señaló que no se trata de imponer a la feligresía cristiana uno que otro candidato sino que se trata más bien de concientizar a la sociedad a través de la iglesia.
Tomás Martinez
Pastor Tomás MartinezA modo de introducción, el pastor Tomás Martínez, agotó un espacio donde hizo hincapié resaltando la importancia de como el cristiano debe manejarse en estos asuntos de estado y la política partidista.

Martínez dijo que una de esa diversidad de ideas que muchas personas han propuesto, es que la iglesia cristiana tenga un mayor acercamiento político con los partidos mayoritarios para que sirva como canal de la sociedad civil.

Sostuvo que el cristiano como parte de la sociedad, está llamado a someterse bajo la autoridad del gobierno que ha sido impuesta por el mismo Dios.

Manifestó que hay una separación entre el estado y la iglesia, ya que cada una cumplen con roles diferentes en la sociedad y con tareas específicas.

Dijo que la iglesia no puede asumir el gobierno civil, ya que no está llamada para eso, sino que está para cumplir otra responsabilidad y a someterse a la autoridad civil.

Lic. Orlando Jorge Mera
Lic. Orlando Jorge MeraEn ese sentido, el Secretario General del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando George Mera, quién fungió como panelista de la actividad, dijo que ese tipo de encuentro se bebe de hacer con más frecuencia con los diferentes partidos políticos para tener un mayor vínculo de contacto participativo con las iglesias evangélicas del país.

Recoció que en la actualidad los evangélicos son pieza clave en el proceso democrático y partidista de la nación. “Me he quedado sorprendido, al ver la fuerza e influencia de los cristianos al orar, eso es indicio de que este pueblo tiene un enorme crecimiento y fervor en la búsqueda del Dios todo poderoso”, dijo George Mera.

Agregó de que es necesario que la clase política del país, se acerque más a las iglesias evangélicas para buscar soluciones concretas a los desafíos que enfrentan la democracia y la sociedad en general.

El Secretario General del Partido Revolucionario Dominicano y aspirante a senador por Santiago de los Caballeros por esa organización política, concluyó su participación reconociendo que el ser humano sin el favor de Dios no es nada en la tierra, que es como un barco a la deriva en altamar, al tiempo que se definio como un católico practicante.

Luego en la recta final de la conferencia le tocó agotar el turno al diputado peledeísta Elías Serulle, quien se mostró a favor de que el cristiano se inmiscuya en los asuntos políticos de la nación, para poder tener un verdadero cambio en la democracia dominicana.

El ex vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tambien dijo que la iglesia evangélica, está en sus mejores aguas del escenario político, por lo que exhortó a los líderes de las diferentes agrupaciones cristianas a tomar posesión de su derecho democrático en bienestar del pueblo y la sociedad.

No hay comentarios: