Recientemente estuve en una actividad donde le tocaba subir a tarima a un reconocido artista, pero algo sucedió. Cuando le tocaba su turno, el artista le mando a decir al equipo organizador que si no le completaban su dinero o sea el total del dinero acordado por el artista y el equipo organizador del evento, no subiría a tarima.
Con este hecho mi principal intención no es destruir el testimonio del artista y justificar al equipo organizador, pero mucho menos destruir al equipo organizador por no completar lo prometido, más bien es poner un balance o equilibrio, en un punto donde el evangelio ha sido afectado.
Creo firmemente que a los servidores del reino hay que honrarlos, ya sea que canten, prediquen o hagan cualquier labor en la expansión del reino de Dios. Y cuando hablo de honra, estoy refiriéndome a todo lo bueno como dinero, bienes materiales, servicios etc.
La Biblia es la que ordena que el que ministra en el altar, que coma del altar, en 1ra Corintios 9:13-14 o sea el predicador o cantor que va a una iglesia a predicar o a un concierto a cantar, es justo que se les den buenas ofrendas, y mucho más si conocemos su testimonio y su trayectoria.
Pero hoy, estoy viendo algo un tanto confuso y es que si no hay mucho dinero, grandes cantidades de dinero garantizados para un predicador o un cantante en una iglesia o lugar, a estos ministros no les interesa ir, porque en tal lugar “no honran los ministerios” dicen ellos.
Quiero puntualizar que yo aprendí algo con un pastor muy querido. Y su consejo fue el siguiente: que donde me invitaran a predicar, ya que dedico parte de mi vida a la predicación a tiempo y fuera de tiempo, si tenía el día disponible y la aprobación de Dios, que fuera sin cotizarme, y sin pedir ningún requisito, ya que si yo trabajo para el Señor, El siempre me pagará bien, fíjese que dije el Señor (Dios), no el señor hombre o señor dinero.
Ahora, es cierto que hay algunos lugares que pudiendo dar buenas ofrendas, no saben ofrendar y honrar a los ministerios. Pero no menos cierto es que hay lugares que por más que quieran, no tienen la posibilidad de dar grandes sumas de dinero, y hasta a veces dan más sin poder.
Después que tomé este principio de no cotizarme ni poner requisitos para ir a los lugares a predicar el evangelio, he visto como en iglesias que no me dan la cantidad de ofrenda que pudieran haberme dado, y solo me dan lo que gasté de transportación y a veces hasta menos, Dios que es fiel y es el Señor justo, siempre me sorprende, cuando regreso a casa recibo una llamada de buenas noticias, o alguien que me anda buscando para entregarme una ofrenda o un regalo, o a veces el mismo día cuando he terminado de ministrar en algunos lugares se me han acercado personas a decirme: Dios me ordenó que le diera esto, y me pasan un sobre o un regalo.
A mí me ha dado resultados trabajar para el Señor, ahora estoy totalmente de acuerdo que si se invita a un artista a un concierto donde se le va a sacar dinero a ese concierto pues el artista debe ser bien recompensado, ya que hay garantía de dinero, a menos que el concierto no tenga éxito. Pero mi pregunta va ahora para esos artistas que ya no van a lugares donde no se les da desde US 1,000.00, US 3,000.00 y hasta US 10,000.00 dollares y con el 50 % depositado por adelantado. Dije que esto es más pasable cuando dos partes se ponen de acuerdo para un concierto. Pero como es posible que hasta para una actividad gratis en una iglesia o al aire libre, nuestros predicadores y cantores no quieran ir porque no se les pueden pagar lo que ellos piden. En Mateo 6:24 habla de dos señores uno con S y el otro con s y Jesucristo aclara diciendo que no podemos servirle a los dos, porque amaremos a uno y aborreceremos al otro ¿Cuál es tu señor?
Y cuando Cristo dijo en mateo 11:25 los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados y a los pobres es anunciado el evangelio. ¿Quien le va a anunciar el evangelio a los pobres? si solo vamos donde hay mucho dinero a cantar o predicar.
Pero yo me atrevo a decir que parte de la culpa de que los cantores estén cotizados y algunos predicadores también, es de nosotros los que organizamos eventos y de los pastores. Porque en vez de invitar a las actividades y a los templos, a ministros sencillos, pero poderosos en Dios y que hacen las cosas con excelencia, seguimos invitando a estos aprovechadores de la fe como aclara el apóstol Pablo en 1ra Corintios 9:15 y en 1ra de Timoteo 6:9-10. Alguien tiene que hablar de esto sin compromiso con nadie, solo que con el evangelio puro de Jesucristo.
Ojo: no estoy ignorando los costos elevados que se invierten en actividades grandes como: cruzadas, construcciones de templos, adquisiciones de medios de comunicación y tampoco estoy ignorando que los ministros tienen gastos y familias y hay que sustentarlas.
Es tiempo ya de que los que organizan actividades y los pastores dejen de darle el famoso “el señor te bendiga” y si acaso RD 500.00 pesos a los ministros, pudiendo bendecirlos con ofrendas mayores.
Es tiempo que dejen de darle grandes sumas de dinero a los que se cotizan y cuando cantan o predican no sucede nada, solo hay emociones y no transformación que basan su talento en su fama y a veces hasta mala fama, de falta de integridad, y que mejor se lo den a hombres y mujeres de Dios con buen testimonio, con trayectoria de trabajo íntegro y hasta a veces con buenas relaciones de amistad. Pero en vez de honrarlos, abusan de su humildad y de la confianza.
Es tiempo de que aprendamos a repartir con justicia. No estoy justificando al que se cotiza, sino que estoy proclamando que mayor es el que sirve, tampoco estoy apoyando a los abusadores, que se hacen los que no saben como se debe honrar un ministerio de buen testimonio, que haya bendecido tu actividad o a tu gente. Tiene que manifestarse otra reforma a la iglesia en este tiempo, debemos arrepentirnos todos de nuestras maldades y pecados.
¿Cuanto dinero le debemos a Jesucristo por su vida entregada en una cruz? y a los discípulos por su trabajo incansable, ¿cuánto le debemos al apóstol Pablo? por su trabajo para el Señor?
Que nuestra motivación a cantar o predicar siga siendo que el evangelio del reino se extienda, que las almas se salven, que los cautivos sean liberados, que los enfermos sean sanados. Que sea levantado el nombre que es sobre todo nombre, el nombre del Señor Jesucristo y todo lo demás es añadidura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario