
Insistió que en materia de educación existe un falso debate en términos propagandísticos que si bien es cierto que le parece bien, y hasta inteligente, estima que es falso porque en educación el dinero no lo es todo.
“Me parece que en término de la educación en República Dominicana no tenemos una filosofía compartida por la sociedad dominicana que defina los contenidos curriculares del sistema escolar en el país, a ese nivel es que estamos; yo pido enriquecer el debate no relacionarlo a un problema solo de dinero. La educación es un tema demasiado importante para que solo pueda ser resuelto en una discusión sobre dinero, es definir filosofía educativa y curriculares”, expresó el mandatario.
Al improvisar un discurso en el almuerzo organizado por la Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen), con motivo del 25 aniversario de esa institución, el presidente Fernández apuntó que está demostrado científicamente que no hay una correlación automática directa entre el volumen de la inversión en el desempeño de ninguna actividad humana, mucho menos en educación.
Fernández afirmó, que las sombras existentes en el sector industrial podrían solucionarse con la firma del acuerdo de Doha para que los productos agropecuarios dominicanos puedan ser importados a Europa sin obstáculos.
Albergó la esperanza de que ese acuerdo sea firmado y los productos agropecuarios dominicanos llegan a Europa y Asia sin ninguna restricción.
El Presidente se refirió al tema, luego que el empresario Manuel Estrella denunciara en el almuerzo de la Airen, donde participó como orador principal, que en el país hay sombras que impiden la competitividad industrial, entre los que citó la crisis eléctrica.
La presidenta de la Asociación de Industriales de Santiago, Lina García, al pronunciar el discurso central del acto solicitó al mandatario fortalecer el sector y generar nuevos empleos formales.
“Seguimos siendo un país de vocación agrícola y necesitamos impulsar las exportaciones por lo que debemos implementar programas de producción que nos permitan sacar productos competitivos y que a la vez agreguen valor a nuestras actividades”.
Dijo que hay varios empleos de agroindustrias que pudiesen resultar exitosos en el logro de este cometido entre los que citó el plátano, maní, batata, y yuca procesada, los cuales son productos demandados en el extranjero y que en el norte, existen las condiciones favorables para su cosecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario