
Los ministros de las Iglesias Evangélicas, en su mayoría no cuentan con seguridad social, por lo que pedirán al gobierno estatal que les otorgue este beneficio.
En entrevista, dio a conocer que harán esta petición al gobernador Javier Duarte de Ochoa porque la mayoría de los pastores sólo se dedica a la labor evangélica dentro la comunidad.
“Creemos que los ministros de culto merecen una atención médica a través del gobierno; que sean incluidos en el Seguro Popular o en alguna especie de seguro, porque a veces la misma iglesia tiene que pagar su atención”, señaló.
Trujillo Álvarez mencionó que con pocos pastores los que se dedican a otras actividades profesionales, la mayoría no tiene ingresos fijos.
“Hay quienes si tienen que vender gelatinas, ser mecánicos, hay inclusive ministros de culto que son profesionistas, ingenieros y doctores que también hacen su labor”, expresó.
Agregó que la propuesta podría hacerse extensiva a los ministros de culto de otras religiones que tampoco cuentan con seguro médico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario