SANTO DOMINGO.- Será totalmente soterrada y a prueba de soportar cualquier desastre natural, como un terremoto o un sunami, la segunda línea del Metro de Santo Domingo, aseguró el subdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).
Leonel Carrasco señaló que en la construcción de la obra se han tomado todas las previsiones para evitar la más mínima posibilidad de que colapse ante la ocurrencia de un desastre de la naturaleza.
“Se han tomado todas las medidas de lugar para que si nos llegara a afectar un terremoto o un sunami, la estructura se mantenga en pie”, aseguró.
La segunda línea del Metro tendrá 14 estaciones.
Carrasco manifestó que la obra marcha al ritmo programado, aunque dijo que al llegar a la intersección de las avenidas Winston Churchill y John F. Kennedy ha habido cierta lentitud debido a que se encontró un terreno arcilloso que hizo cambiar la metodología de los trabajos.
“Esto explica, dijo, que en la segunda línea del metro haya patrones de trabajo diferentes a los aplicados durante la primera línea”, dijo.
“Se va a utilizar un sistema diferente, utilizaremos un sistema de pilotaje, mediante el cual colocaremos vigas cabezales y luego vigas pretensadas para sostener el tramo de carga’’, destacó.
Carrasco recordó que cuando se realizó la primera línea del Metro de Santo Domingo se hicieron falsos túneles, pero ahora el trabajo es totalmente soterrado. “En los terrenos donde no hay arcilla, que están conformados por una roca coralina de mediana dureza son idóneos para la construcción de túneles”, comentó.
El funcionario pidió comprensión a la ciudadanía por los inconvenientes que se presentan.
La parte de la segunda línea del metro que va desde el kilómetro 9 hasta Los Alcarrizos, será construida por una cavadora tipo topo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario